Search This Blog

Thursday, September 17, 2015

Gustavo Pérez Firmat

Después de leer los poemas Plantado, poema V, poema XXII y escuchar la entrevista del autor con NPR podemos entender mejor la opinión de Pérez Firmat acerca de su experiencia siendo bilingüe. 
  • En 250 palabras o más escríbeme tu reacción a la opinión del autor. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Has tenido una experiencia similar?
  • Usa por lo menos 2 de las 4 fuentes en tu respuesta.  (títulos en letra Itálica por favor)    
  • Publica antes del domingo a las 23:59.

21 comments:

  1. Despues de escuchar los cuentos/ poema y NPR de Gustavo Pérez Firmat yo creo que el tiene un tiempo duro, pero también creo que el escogió ser miserable porque dice que se siente solo. En mi opinión era su culpa que el no le enseño el lenguaje que el prefería a su esposa o hijos. En el NPR el dijo que el lenguaje ingles le recordaba a la que ama y a su hijos, y que el español le daba recuerdos de su papa o Cuba. Yo nunca e pensado como el porque no e pasado por una situación como el pero yo pienso que si teniera mi vida como la del siempre estuviera arrepentida porque no les enseño el lenguaje a mi familia y no escogí un lenguaje primario para que no teniera tantas problemas. Lo único que si estoy aquerrdo con el es cuando dijo que se le hace duro cuando trata de decir te amo y siertas palabras en español, a mi tambien se me hace duro decir ciertas palabras en español, se me hace mas comodo decirlo en ingles y tambien estoy de acuerdo cuando dijo que no se ciente que es fluente en español ni en ingles.

    ReplyDelete
  2. Yo creo que el autor Gustavo Perez Firmat esta sobre actuando y esagerando el tema. Despues de leer Plantado, poema V, y poema XX11, y escuchar la entrevista del autor con NPR me doy cuenta que el tiene un problema escojiendo entre el idioma Español y el Ingles. En la entrevista el dijo que cuando piensa en el Español el piensa de su padre y cundo piensa en Ingles el ve a su familia, esto me hace pensar que el tiene un tipo de doble vida y no sabe cual lado escojer. El poema Plantado dice <> yo creo que el al decir esto dice que tiene que decider entre un idioma por que no le enseño Español a sus hijos. Yo no puedo estar de acuerdo con el por que no e estado en su situacion pero puedo decir que yo si les hubiera enseñado Español a mis hijos y esposa si estubiera en su lugar. En el poema XX11 el dice que celebrara su cumpleaños y se regalara a si mismo una noche tropical, con flamboyant, una mata de mangos Filipinos, arbustos de marpacifico, y una fuente y yo creo que el dice eso por que siente que al hacer eso se sentira mas en su casa, Cuba, y podra estar donde su corazon quiere, no en su despacho rodiado de libros en ingles. En total yo pienso que Gustavo Perez Firmat se siente atrapado entre el mismo y sus pensamientos y estra tratando de entender todo lo que le esta pasando en su vida.

    ReplyDelete
  3. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  4. Después de leer los poemas y escuchar la entrevista de Gustavo Pérez Firmat, yo creo que él tiene una perspectiva interesante en lenguajes. Aunque él tenga una experiencia típica de un inmigrante americano, él probablemente no tiene los mismos puntos de vista sobre leguaje que la mayoría de inmigrantes haría. La mayoría de inmigrantes puede pensar que es una bendición para saber inglés en América porque que les ayudará en el futuro pero Pérez Firmat cree que es mejor sólo saber un lenguaje por lo que no serán divididos entre los dos, como él es. En esto aspecto, no estoy de acuerdo con él porque usted apenas está limitando a una lengua simplemente cierra las puertas a las oportunidades. Yo también pienso que es interesante cuando él dice que cuando él piensa en español, él piensa en su padre y cuando él piensa en inglés, él piensa en sus hijos y su esposa. Yo no puedo imaginar haciendo esto desde que yo sólo he crecido hablando un lenguaje. En el poema XXII, él escribe, «Encerrado en mi renovado despacho—encerrado no, refugiado—me dedico a la búsqueda español.» Él se siente que su casa no es un lugar malo que restringir y quitarle su libertad. Más bien, es sólo un lugar de refugio temporal que no tiene conexión con. También, en el poema Plantados, él escribe, «Que no es posible residir (agrio) aquí, vivir (agrio) allá,» que representa su anhelo para volver de Cuba. Aunque yo nunca he tenido que trasladarse a un país diferente y aprender un nuevo lenguaje, yo puede imaginar lo difícil que debe haber sido para él separarse de su cultura.

    ReplyDelete
  5. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  6. El español crea una distancia entre el autor y su familia. Por ejemplo,en el poema XXII,el escribe, <>. Todos hablan inglés en su familia pero el también habla otro lenguaje que sus hijos no hablan. Pérez Firmat no los informa porque se arrepiente de no haberles ensenado su Idioma natal que es parte de su identidad. Yo creo que el autor tiene razón en arrepentirse de no haberles ensenado su idioma natal desde un principio, siento que él se siente culpable de que al no ensenarles el español se olvidó de su origen y eso lo hace sentirse arrepentido. En la entrevista del autor con NPR, Pérez Firmat dice quisiera no haber tenido la opción de escoger entre idiomas. Yo siento que en ocasiones el autor exagera mucho porque por arrepentirse de no haberles ensenado a su familia el español también se arrepiente de tener la opción de ser bilingüe y creo que tener la opción de hablar dos idiomas es un privilegio porque no todos tienen la opción de aprender más de un idioma. Yo no eh tenido una experiencia similar a la del autor aunque en mi familia todos hablan español y yo también hablo ingles pero no me arrepiento de ser bilingüe, siento que es un privilegio y en un futuro yo si le enseñaría a mi familia porque es parte de mi identidad.

    ReplyDelete
  7. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  8. Yo estoy de acuerdo con Firmat; ser bilingüe puedo crear un conflicto dentro de la identidad. Como discute Firmat en Poema XXII, hablar o escribir en un lenguaje puede sentir como un << reconciliación >> con un grupo de gente en su vida, y al mismo tiempo hacer que se sienta desconectado de otras. Entonces, se puede sentir como que tiene dos identidades, dos personalidades, o, como Firmat dijo en la entrevista con NPR, << dos almas >>. Aunque que ser bilingüe puede tener un rol grande en este separación de la identidad, pienso que la opinión de Firmat es mas influenciada por sus experiencias como un inmigrante. En la Poema V, Firmat es torturado por la pregunta de si una << lugar tiene lenguaje >> y si él puede << imponerle cualquier idioma a cualquier lugar >> , un reflejo de su anhelo por su patria. Muchas de las estudiantes bilingües en mi clase quien no son inmigrantes pensaron que las ideas de Firmat son melodramáticos, lo que demuestra que su experiencia con ser bilingüe depende de su origen. Entonces, yo pienso que la mensaje de Firmat no puede ser aplicado a todos.
    No soy bilingüe totalmente, pero me identifiqué con el sentimiento de Firmat que cada lenguaje tiene un humor diferente depende de su experiencia con la lenguaje. Por ejemplo, en la entrevista con NPR, Firmat dijo que él asocia Ingles con amor, mientras asocia Español con enfado. Porque yo aprendí español en escuela—no en casa—Español siente como un lenguaje muy rígida y académica, mientras Ingles siente mas emocional y flexible.

    ReplyDelete
  9. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete

  10. El lunes pasado, yo oí sobre Gustavo Pérez Firmat por la primera vez. Y esta semana yo aprendí sobre su vida. Yo pienso que Firmat es un individuo increíble. Yo lo respeto mucho. Firmat tenía una vida dificil. En su obra Plantado, Pérez Firmat dice << Que no es posible residir (agrio) aquí, vivir (agrio) allá >>. Firmat tenía una novia que estaba en Cuba, pero él estaba en los Estados Unidos. Es triste que él saliera su vida y su corazón al tiempo mismo en el pasado. Pero ahora, tiene una esposa y hijos en su familia. En la obra Poema XXII, Firmat dice, << Prefiero este mundo más mío, sin más familias que yo alterno que es hijo y hermano y madre y esposa >>. Él acepta su vida y ama a su familia. Este es que le hace una buena persona. Firmat es un hombre sabio. En la entrevista de NPR, él reflejaba la incomodidad de siendo entre inglés y español. Firmat cree que una idioma es como una alma. Cree que no es bueno que tuviera más de una alma porque las almas pueden cambiar la identidad. Por ejemplo, cuando Firmat piensa de español, él recorda Cuba y sus padres. Cuando él piensa de inglés, piensa de sus hijos y su esposa. También, Firmat explicaba que los exiliados retienen la idioma para recordar la patria y cuando los exilios salen la patria, ellos aprenden una lengua nueva. Sin embargo, las idiomas tienen una batalla en la mente. Este es la razón por la cambia en la identidad. Por esto, ellos necesitan buscar por los identidades nuevos. Firmat sabe mucho porque sufría exilio. Por esto, yo lo respeto mucho. Yo estoy de acuerdo con su sabiduría. En vez de cuando, yo hablo “tagalog” pero yo pienso de inglés. Es la batalla en la mente que Firmat explicaba.

    ReplyDelete
  11. Despues de leer los poemas Plantado, poema V, poema XXII y escuchar la entrevista del autor con NPR. e aprendido de Firmat un gran poeta. Estoy de acuerdo con Firmat . El dice que el lenguaje es otra personalidad para el y es verdad porque a unas personas como a mi se siente que es otra personalidad porque es como tener otra vida porque cuando hablas en español hablas con diferentes personas en diferentes situaciones igual con el ingles hablas en diferentes situaciones y con diferentes personas. Es como tener una segunda personalidad. Pero el a dicho que se siente solo cuando piensa o habla en español como en poema XXII. Pero esta bien porque el tuvo una vida difícil. En la entrevista con NPR el dijo que se sentía como una persona diferente y tiene recuerdos y coraje cuando habla en español. Eso esta mal porque hablar otro lenguaje es bonito y un regalo se debería de ver como algo positivo. Otra cosa es que fue su culpa por haber no querido tener y apreciar los dos lenguajes. Creo que yo e tenido una experiencia asi porque yo naci aquí en sacramento y nos mudamos a mexico y termine la primaria alla en mexico y desoues regrese a los estados unidos y fue un poco difícil acostrumbarme al español y después regresar al ingles. Fue un poco igual a la experiencia de Gustavo Perez Firmat. No me a afectado tanto como a el.el exagero un poco con su situación. Yo estoy de acuerdo con el pero yo creo que exgera un poco.

    ReplyDelete
  12. Me gusta mucha las obras de Gustavo Pérez-Firmat, pero no estoy de acuerdo con sus opiniónes sobre como se siente de ser bilingüe. Pérez-Firmat está deprimado porque no se siente soltura en el inglés o el español; se siente perdido entre los dos. Está triste porque <> pero <>. Pobre hombre.
    En mi vida, yo sentí una experiencia similar. He creado hablando francés pero ahora vivo en los Estados Unidos, y casi todo la gente alrededor de mi habla inglés. No me siento deprimada; me siento afortunada. La habilidad de hablar dos idiomas desde de nacimiento es fantástica. No es triste que el idioma de mi patria y el idioma de mis amigos no es el mismo. Me da la habilidad de hablar a los franceses y los estados unidenses. También me da mucha ayuda a aprender el español y otros idiomas.
    Pienso también de vez en cuando que <>. Pero, diferente de Pérez-Firmat, no tengo un problema con eso. La agua poder ser “water” o “l'eau”, no me importa. Comprendo que estar obligado de salir de su patria puede ser una experiencia muy mal. Pero los emociones de Pérez-Firmat debería ser entre la Cuba y los Estado Unidos, no entre el inglés y el español.

    ReplyDelete
  13. Despues de leer las poemas y escuchar de Gustavo Pérez Firmat, yo estoy de acuerdo con él. Ser bilingüe puede crear una problema en la identidad de una persona. La conflicta es en los caras de la persona. Cada lenguaje y cultura afffecto una persona differente y la cambia. Pérez Firmat habla en la entrevista con NPR sobre los differencias de español y ingles en su vida. Español representa su padre y ellos relaciones turbulentas. La lenguaje presta a obscenidad en la mente de él. Pero ingles representa algo compltamente differente. Ingles representa su familia y su vida en los Estados Unidos. Es más facíl para él dice «I love you» que «Te quiero amo». Este differencia en lenguaje crea una problema con conexión con la sociedad y él no siente que habla español or ingles con fluidez. En Plantad, Pérez Firmat escribe sobre la identidad de un exilio. El dice «De tanto no ser quien soy acabaré por no serme». El siente aislado en los Estados Unidos. El siente que «no serme» porque no es en su nacíon original. Pérez Firmat esta en los Estados Unidos pero su corazon esta en Cuba.
    No soy bilingüe totalmente, pero yo estoy de acuerdo con el sentimiento de Pérez Firmat. Por ejemplo, en mi experiencia español es una lenguaje de escuela. Yo ha aprendido español para tres años pasados. Para mi es un lenguaje mas rigido y academia. Pero ingles es una lenguaje muy flexible. Yo puedo expresarme major en ingles porque yo ha hablado ingles para todo mi vida.

    ReplyDelete
  14. Yo no estoy de acuerdo con Gustavo Pérez Firmat. En mi opinion el tienen parte de la culpable que ni sus hijos ni su esposa puedan hablar español. En la entrevista con NPR el dice que no se siente fluente en ningun lenguaje. Para mi, eso es un poco imposible. El ha hablado español toda su vida y es profesor de Ingles. Yo no he tenido una experiencia como Pérez Firmat. A mi me gusta hablar los dos lenguajes y me siento fluente en los dos. Yo pienso que el esta pasando por un tiempo de depresion donde no se siente comodo platicando o enseñando su trabajo con su familia. El debe estar orgulloso de ser un autor tan conocido por ser bilingue. Cuando dijon que no podia decir alginate cosas en los dos lenguajes solo uno. Yo estaria de acuerdo. Hay albums frames donde solo me siento comoda diciendolas en español o en ingles. Yo pienso que debe dejar atras todo su arepentimiento y malos pensamientos y deberia disfrustar que es bilinngue. En su poema V en empieza a ver todo de una manera diferente. A todos sus objetos les empieza a dar nombres en español. Yo pienso que esto lo ayuda a recordar a Cuba. En Plantado you pienso que esta trantando de decir que tiene que dejar atras Cuba y solo vivir como un Americano o empezar una vida como si estuviera en Cuba. Pero tienen que escorer un Lado y "que darker Plantado"

    ReplyDelete
  15. Después de leer los poemas y escuchar la entrevista Pérez Firmat se puede decir que el autor es muy deprimido. Se puede hacer esta asunción porque durante la entrevista era muy negativo y siempre no estaba seguro con sus respuestas. Cuando lo complementaban al autor el no los aceptaba. Durante la entrevista el decía que no era fluente en los dos lenguaje y que no tenía una lengua verdadera. El autor podría estar exagerando un poco pero yo si se cómo se siente tener que escoger entre los dos lenguajes. El dijo en la entrevista << I wish I didn't have the choice of languages. There is a Czech proverb that says: Learn a new language, get a new soul. I'm not sure it's a true idea to have more than one soul. >> Esto significa que algunas veces él prefiere no poder hablar los dos idiomas y no tener que escoger entre los dos idiomas. Yo no estoy de acuerdo con el autor porque a mí me gusta tener la opción de los dos lenguajes y ojala poder aprender un tercer lenguaje. No es muy frecuente pero si he tenido yo una experiencia similar donde alguien me pregunto algo en ingles y yo respondí en español antes de corregir me. Yo no pienso que mi situación es grave como la del señor Firmat pero puedo relacionar con él, pero eso no se significa que es un pecado ser bilingüe porque poder saber mas de un lenguaje nos conecta mas al mundo y abre puertas para nuestro futuro.

    ReplyDelete
  16. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  17. Gustavo Firmat siente que saber dos lenguajes es una pesadilla, porque es como estar perdido entre dos culturas que son muy diferentes. Aunque su corazón sigue en Cuba, físicamente esta en los Estados Unidos con una familia que no habla nada de español. En la obra V, Firmat expresa sus sentimientos de saber dos lenguas diferentes ((…para cambiar de idioma es preciso cambiar la vida.)) (Firmat). El autor carga muchos arrepentimientos por no enseñarles a sus hijos y su esposa su otra mitad de su vida, pero al mismo tiempo cree que es lo mejor para ellos, para que no sufran lo que él siente. Al mismo tiempo creo que Firmat esta actuando un poco melodramático. Saber dos lenguajes no debería de ser una molestia si no una superpotencia. Al saber dos lenguajes no es cambiarse la vida como lo dice Firmat en la obra V, ((...un lugar, no tiene lenguaje; puedo imponerle cualquier idioma a cualquier lugar, a cualquier hogar.)) (Firmat). En la entrevista con NPR, Firmat dice que él siente como que no se sabe sus lenguajes “fluentemente” y estoy de acuerdo con eso. Varias veces yo espero que alguien me corrija cuando no pueda decir una palabra en ingles o en español, pero no siempre habrá la cofinancia que alguien me ayude. Aunque Firmat es un poco dramático, si tiene unas razones de por qué sentirse que carga problemas por saber dos idiomas, pero debería de ver el lado positivo y saber que es un poder que varios quisieran conocer.

    ReplyDelete
  18. Despues de leer los poemas y la entrevista de Gustavo Perez Firmat creo que el esta confundido con su identidad. El fisicamente esta en los esatdos unidos pero creo que su corazon esta en Cuba.Firmat dice en el entrevista con NPR que se siente solo porque su familia no hable ingles pero yo creo que eso es su culpa porque el puede ensenarle a su familia como hablar espanol y no lo hace. Yo creo que si el le ensenara a su familia ha hablar espanol, Firmat se sentaria mas como si fuera en Cuba. En el poema V de Firmat el dice que entro a mi despacho que ya no es my study al sentarme en el butacon que ha dejado se ser my reading chair. En eso esta tratando de solo hablar en espanol en su despacho para sentirse mas como si fuera Cuba pero en hacer eso creo que se va a sentir mas lejos de Cuba porque en salir de su despacho solo puede hablar ingles porque su familia no saben como hablar espanol. Yo no estoy acuerdo con Firmat porque el habla como ser bilingue es algo malo pero en realidad es un beneficio porque puedes tener muchos opportunidades que muchos no tienen. Muchas personas quiren ser bilingue pero Firmat habla como es mas bueno solo saber un lenguage y no dos.Yo personalmente no ha tenido un experencia similar ha Firmat porque creo que tenemos differentes opiniones de ser bilingue.

    ReplyDelete
  19. Gustavo Pérez Firmat nos da varios explicaciónes de su situacion y estoy de acuerdo con él. Despues de leer su poemas y escuchar su intervista, Firmat tiene razón en unas ocasiones. En el intervista cuando dijo que dos lenguajes es como 《dos almas》, tenía razón por a cual muchos bilinguales pueden compartir esa idea. Por ejemplo, yo puedo compartir con lo que siente porque a veces me siento rota cuando, siendo mexicana sin a ver visitado México, mis parientes hablan de lo extraordinario que antes era y no puedo compartir con ellos. Lo único que comparto es mi sangre y la idioma. Al igual no puedo compartir lo "glorioso" que es ciudadana de los E.E.U.U. porque aunque naci de aqui, mi antepasados tienen una historia completamente diferente para mi. En su intervista también menciona que a veces se imagina como es nacer con uno solo lenguaje. Tal vez no tiene mucho diferencia pero no tendría que escojer que lenguaje o vida quiera dejar para estar agusto. Mucho de lo que habla Firmat es todo entre contraversia con él mismo. Es algo que no muchos se ponen a pensar. A veces uno prefiere quedar mudo que esojer entre dos vidas o dos lenguas. Tendría que responder uno con una sonrisa falsa pero lo que quiero decir es que Firmat siente una gran tristeza y separación en lo que piensa que tiene que escojer. Al igual también siento lo mismo cuando él nos dice 《I am no good at either language》porque yo también me equivoco mucho en los dos lenguajes. Cuando siento que no puedo hablar muy bien en inglés,  siento que es necesario decir lo en español y igual al revés. De por si no avanso en mis platicas pero Firmat también tiene que recordarse que ser humano es ser imperfecto.
    -Jasmín Islas-Chávez

    ReplyDelete
  20. En cierto modo,puedo decir que estoy de acuerdo con Gustavo Perez más que estoy en desacuerdo.En el punto de ser un autor creo que es muy tipico de ser un poco dramatico para expresar cierto puntos a sus lectores para que puedan entender. Aparte de eso creo y puedo relacionar con muchas de las dificultades que tubo Gustavo Perez. Principalmente me podría relacionarse con él diciendo que es a veces como tener que elegir entre dos diferentes culturas. Es un buen ejemplo de sentir arrepentimiento de tener que elegir en su cuenta de Sin Cuenta << “ A veces quisiera nunca haber tenido la opcion de escoger entre idiomas. A veces quisera nunca cedido ante la tentacion del ingles>>(Perez). Puedo relacionar a esto es principalmente a través de la escuela y el hogar. me refiero a la escuela y casa porque en la sociedad existe stereo tipos contra muchas culturas. en cuanto a los mexicanos creo que hay muchos tipos de estéreo. y muchas veces se siente como hay una necesidad de desmentir esos tipos stereo pero en también de negar o ignorar tipos stero se siente como de estar de acuerdo or permitir que el juicio continue. Otra manera que puedo relacionar es en tener dos partes a mí pero en el buen sentido. en su entrevista Gustavo refiere ser bilingüe a diferentes personas y tener diferentes emociones en relación con las personas recuerda que hablar español le recuerda a su padre y hablar inglés le recuerda a sus hijos. Creo que pudiendo ser bilingüe puede abrir nuevas oportunidades y muchas veces nuevas oportunidades pueden llevar a situaciones y emociones que nos ayudan a crecer como personas.

    ReplyDelete
  21. Despues de leer los poemas V, XXII y escuchar la intrevista en NPR de Gustavo Perez Firmat yo creo que Perez Firmat vivio una vida muy dificil. En el intrevista de NPR, Gustavo dijo 'being biligual is a blessing and a burden.' Personalmente yo no estoy acuerdo con eso, ser bilingue es solo una bendicion. Poder hablar, leer y escribir en mas de un lenguaje es increible . Ser bilingue nos da mas oportunidades. En el poema V se olle como Perez Firmat todavia se esta ajustando a hablar en ingles. Ese poema me recuerda mucho de mi papa cuando estaba aprendiendo el Ingles. Iba a la escuela para aprender como leer, escribir y hablar Ingles apropiadamente. Pero a mi papa le gusto aprender, no miraba saber dos lenguajes ser algo negativo como Perez Firmat. En XXII el tono se siente mas triste porque Perez Firmat habla de sus sentimientos. De como se siente solo porque nadie mas en su casa habla en Español. Yo creo que fue culpa de Perez Firmat que sus hijos y esposa no sabian ingles. Nunca les enseño porque no quieria que sus hijos escogieran un lenguaje como el. Entonces el se quedo isolado. Es muy triste que Gustavo Perez Firmat no nota su talento. Despues de oyir la intrevista de NPR aprendi que Perez Firmat tambien habla el ingles muy bien. Yo creo que si es fluente en los dos lenguajes y que el debe de ser orgulloso.

    ReplyDelete